Diez consejos para evitar problemas financieros
No existen reglas mágicas
que nos salven de los problemas financieros. Pero estas sugerencias pueden
ayudarnos a evitarlas en la mayoría de los casos.
Si usted tiene una familia, todos deben participar, nadie puede hacer
todo el trabajo solo. Asegúrese que su pareja y los niños, entiendan que
la familia, está teniendo problemas económicos y todos juntos deberán
cumplir una serie de pasos que los ayuden a recuperarse.
-
(1).Haga un presupuesto real y apéguese a él. Eso incluye un chequeo
periódico y el reajuste de sus números y gastos habituales.
(2).No compre impulsivamente. Cuando usted ve algo que no haya planeado
comprar, evite hacerlo, piense dos veces.
(3).Evite las liquidaciones. Comprar algo más barato puede
significar un gasto innecesario.
(4).Adapte su seguro medico a sus posibilidades.
(5).Compre algo si puede pagarlo en el momento. No haga gastos a pagar
en el futuro, las tarjetas de crédito pueden traicionar su
presupuesto inconscientemente.
(6).Evite grandes alquileres y pagos inmobiliarios. Considere
refinanciar su casa si los pagos son difíciles de cumplir.
(7).Evite consignar o garantizar el crédito de otro. Los compromisos lo
obligaran como si usted fuera el prestatario en caso de incumplimiento
del titular. Usted no puede poner las manos en el fuego por la economía
de otros.
(8).Evite relacionarse con gente de hábitos consumistas dudosos o sus
parientes. Si tiene una deuda, usted será responsable por el
incumplimiento de los otros también.
(9).No haga inversiones de alto riesgo. Sea conservador y opte por
certificados de depósitos, fondos del mercado de valores, etc.
(10).Encuentre alternativas para invertir su dinero. En vez de invitar a
comer a un amigo a un restaurante caro, llévelo de picnic, aproveche
los paseos públicos, bibliotecas y ponga todo su ingenio al servicio
de su economía familiar.
Fuente: Enplenitud.com
|